Saltar al contenido principal
  • ES
  • PT
Viva en Europa
  • Inicio
  • Nosotros
  • Su nuevo hogar
    • España
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Alemania
    • Otros países
  • Servicios
    • Viva en Europa
    • Trabaje en Europa
    • Estudie en Europa
    • Otros servicios
    • BEUROPEAN
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • CLUB

España: uno de los mejores lugares para vivir

2 ago, 2025
Espana_968x924.jpg


Un informe internacional elaborado por US News & World Report, en colaboración con la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania y la consultora WPP, ha dado a conocer cuáles son los países que gozan de mejor percepción a nivel mundial en el año 2024. Este estudio se basa en una amplia encuesta en la que participaron más de 17.000 personas procedentes de diferentes regiones del mundo, quienes evaluaron un total de 87 países en función de 73 atributos. Dichos atributos se agrupan en diez categorías clave, entre las que se incluyen la calidad de vida, la influencia cultural, la fortaleza económica, la facilidad para hacer negocios, la capacidad de innovación, el poder político, la atractividad turística, la educación, la protección medioambiental y otros factores que influyen en la reputación internacional.


El ranking, cabe destacar, se basa en percepciones y no en datos estadísticos objetivos; sin embargo, ofrece una visión muy representativa de cómo se perciben las naciones en el contexto global actual. En esta edición, Suiza se posiciona en el primer lugar, consolidando su imagen como un país estable, con una elevada calidad de vida, instituciones sólidas, seguridad y un reconocido sistema financiero. Le siguen Japón, Estados Unidos, Canadá y Australia, naciones que destacan por su capacidad de innovación, poder económico y liderazgo en diferentes sectores estratégicos.


El informe también pone de manifiesto que la fortaleza económica sigue siendo uno de los factores más influyentes en la percepción internacional. Estados Unidos y Japón sobresalen por su liderazgo empresarial, su apuesta por la tecnología y la innovación, y su papel determinante en la economía global.


En cuanto a España, el estudio la sitúa en el puesto número 19, ligeramente por encima de la mitad del ranking. Aunque no alcanza las primeras posiciones, España mantiene una percepción positiva gracias a su atractivo cultural, su estilo de vida, su gastronomía y su papel en sectores como el turismo y la educación superior. No obstante, sigue enfrentando desafíos en aspectos relacionados con la competitividad económica y la innovación tecnológica frente a otras potencias.


Un elemento interesante que resalta este análisis es el ascenso de varios países de Asia y Oriente Medio, cuya presencia en el listado mejora año tras año. Esto se debe principalmente a sus importantes inversiones en turismo, tecnología, infraestructuras y diversificación económica. Países como Emiratos Árabes Unidos, Singapur y Corea del Sur suben posiciones, reflejando un mundo cada vez más multipolar, donde el liderazgo ya no está concentrado únicamente en las economías tradicionales de Occidente.


Aunque este ranking no mide indicadores objetivos, sino percepciones, ofrece una radiografía muy reveladora sobre la imagen, prestigio y atractivo internacional de las naciones en un escenario global marcado por la competencia, la transformación tecnológica y la creciente interconexión entre culturas y mercados. En definitiva, se trata de un estudio que no solo refleja reputación, sino que también señala las tendencias que podrían definir la geopolítica y la economía mundial en los próximos años.

Ya no se puede solicitar la nacionalidad española por origen sefardí

2 mar, 2025

133.jpg

Durante más de cuatro siglos, los descendientes de los judíos sefardíes expulsados en 1492 tuvieron un vínculo especial con España. Este lazo histórico se materializó en una oportunidad legal que permitió a miles de personas obtener la nacionalidad española como un acto de reparación histórica. Sin embargo, esa posibilidad ya no existe.


1. ¿Cuándo se pudo solicitar la nacionalidad por origen sefardí?

  • 2015 – Entrada en vigor de la Ley 12/2015

    El 1 de octubre de 2015 entró en vigor la Ley 12/2015, que otorgaba a los descendientes de sefardíes la posibilidad de obtener la nacionalidad española sin necesidad de residir en España.

    Los solicitantes debían demostrar:

    • Su origen sefardí mediante certificación de la Federación de Comunidades Judías de España o de una autoridad rabínica reconocida.

    • Vínculos con España (idioma, genealogía, cultura).

    • Superar los exámenes CCSE y DELE A2 del Instituto Cervantes.

  • Plazo inicial y prórroga

    Inicialmente, la Ley dio tres años de plazo (2015-2018), que posteriormente fue prorrogado hasta el 1 de octubre de 2019. Esta fecha marcó el fin definitivo para presentar solicitudes bajo esta normativa.


2. ¿Por qué ya no se puede solicitar?

La Ley 12/2015 fue una norma excepcional y temporal. No creó un derecho permanente, sino una ventana de oportunidad histórica para quienes acreditaran la condición sefardí. El plazo legal venció el 1 de octubre de 2019, y desde entonces no existe ninguna ley que permita presentar nuevas solicitudes.


En los últimos años se han resuelto decenas de miles de expedientes, pero ya no se admiten nuevas solicitudes, sin excepción.


3. ¿Qué pasa con los expedientes pendientes?

Quienes presentaron su solicitud antes del plazo siguen en trámite, ya que la administración continúa resolviendo casos. Sin embargo, no hay ninguna previsión legal para reabrir este proceso.


Reflexión final

La Ley 12/2015 representó un gesto simbólico y jurídico único en la historia reciente de España. Hoy, no hay ninguna normativa que permita obtener la nacionalidad española por origen sefardí, y cualquier página o gestor que afirme lo contrario no está actuando conforme a la ley.

Ciudades ideales para vivir en Portugal

2 feb, 2025

baixa.jpg

Portugal, un país lleno de encanto y diversidad, ofrece una variedad de ciudades que son verdaderos tesoros para aquellos que buscan un lugar para llamar hogar. Desde la majestuosa capital hasta encantadoras ciudades costeras y centros históricos, hay algo para todos los gustos y estilos de vida. A continuación, te presentamos algunas de las ciudades más destacadas de Portugal que son ideales para vivir:


Lisboa
La capital de Portugal, Lisboa, es una ciudad que enamora con su cultura, historia y vida metropolitana. Como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Lisboa ofrece una amplia variedad de opciones de propiedades en un mercado inmobiliario robusto. Su maravilloso ambiente, alto nivel de vida y perspectivas económicas, combinadas con su clima agradable, atraen a muchos a establecerse aquí.

Oporto
Conocida por su rica historia y vino, Oporto atrae a extranjeros con su próspero mercado inmobiliario, vibrante cultura, bajo costo de vida y excelentes perspectivas de empleo. Prospectivos compradores pueden encontrar diversas posibilidades en esta ciudad histórica.

El Algarve
Situado en el sur de Portugal, el Algarve es famoso por sus hermosas playas, clima agradable y costo de vida razonable. Como una región que atrae a muchos estadounidenses, el mercado inmobiliario del Algarve ofrece una amplia gama de opciones.

Faro
Esta histórica ciudad, también ubicada en la región del Algarve, ofrece una maravillosa mezcla de historia y modernidad. Su mercado inmobiliario activo y clima cálido son atractivos para muchos que buscan una vida más tranquila y asequible.

Aveiro
Conocida como la "Venecia de Portugal", Aveiro cautiva a los visitantes con sus canales, barcos y arquitectura tradicional. Su sólido mercado inmobiliario ofrece una variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.

Estas son solo algunas de las muchas ciudades encantadoras que Portugal tiene para ofrecer. Ya sea que estés buscando una vida junto al mar, una rica historia o una próspera comunidad, Portugal tiene una ciudad que se adapta perfectamente a tus necesidades y deseos. ¡Descubre lo mejor de Portugal y encuentra tu nuevo hogar en una de estas maravillosas ciudades!

Entradas recientes

  • España: uno de los mejores lugares para vivir
    2 ago, 2025
  • Ya no se puede solicitar la nacionalidad española por origen sefardí
    2 mar, 2025
  • Ciudades ideales para vivir en Portugal
    2 feb, 2025

Extra contentus

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • FAQ
  • Contacto
  • CLUB
  • T&C

Marca registrada de Global Stratus LLP.
Registro OC453233, London, England, UK.
Todos los derechos reservados ©
2025.